Una de las especies en peligro de extinción que tiene Colombia es el Manatí (Trichechus manatus). Como muchos animales acuáticos como es el caso de la hicotea, el manatí sufre indiscriminadamente todos los años y se encuentra casi a punto de desaparecer por razones injustas como lo son: La caza indiscriminada por su carne, piel y grasa.
Su nombre científico Trichechus manatus viene dado por el griego tri que significa tres, chechus que se refiere a uñas y de la lengua indígena Caribe manati que significa con mamas.
Los manatíes comúnmente llamados vacas marinas, habitan principalmente en las zonas ricas en agua dulce y abundante vegetación como son los casos de lagunas y ciénagas pertenecientes de la Costa Caribe y los ríos Magdalena y Orinoco. Sin embargo, estos animales acuáticos existen cerca de las costas de toda América y África, tanto en agua dulce como salada.
Un factor fundamental que los define como especies en peligro de extinción, es su tan poca natalidad y alargado ciclo de madurez para reproducirse; normalmente un manatí hembra se considera madura sexualmente a partir de cuatro años, su tiempo de gestación es de aproximadamente trece meses generando una sola cría, la cual por sí sola no puede valerse salvo dos años más tarde.
Curiosamente, la única amenaza del manatí es el hombre, quien lo caza y mata muchas veces por el descuido de yates y botes.
La única defensa que tiene esta especie es el camuflaje que puede ofertarles su hábitat natural llena de vegetación. Por ello, Son unos animales muy difíciles de encontrar.
Según cifras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la población de manatíes en Colombia es menor de los cien ejemplares actualmente.
Los manatíes pueden ser salvados ante la acción inmediata del hombre por su preservación. Este fenómeno sólo es posible si todos colaboramos haciendo conciencia, pues son muchos los conservadores que hoy trabajan por así eliminarlos de la lista de animales acuáticos vulnerables del país. Así mismo, los científicos trabajan en el estudio de este hermoso espécimen. Tal vez la lucha se acabe cuando se cumplan las leyes que prohíben su caza los proteja y se creen nuevas zonas de refugio y preservación de los estuarios.
Y tú, ¿Estás a favor o en contra de los manatíes? Alza la voz y no te quedes callado. De ti depende que nuestros hijos puedan verlos algún día en el futuro y no en enciclopedias digitales por internet.
[…] Por ello, se le atribuye el apodo de “siete carne” al igual que otros animales como el manatí y […]
yo quiero los nombres de los animales en extinción no eso vv
[…] normalmente en las zonas del río Amazonas y el Orinoco como su amigo el manati, aunque las únicas dos subespecies que cuenta este genero han establecido sus hogares en cada uno […]