Hoy se declara al Leopardo nublado de Formosa, un animal perteneciente a las lista de animales en vía de extinción, otro de muchos animales extintos.
Desde el año 2001, zoólogos de Taiwán con ayuda de grandes colegas estadounidenses, habían venido desarrollando la búsqueda de éste maravilloso ejemplar por todos los rincones de las montañas de la isla asiática de Taiwán, instalando trampas de olor y más de 1500 cámaras nocturnas sin alcanzar ningún resultado positivo de la existencia del gran felino.
Como muchos animales extintos, el leopardo nublado poseía características maravillosas que lo hacían un ser único; una pieza de arte de la naturaleza que hoy se declara como muchos animales extinguidos. Era una subespecie de felino oriundo de Taiwán, el cual poseía los colmillos más grandes de los felinos, habitaba desde las colinas de la precordillera del gran Himalaya hasta el sudeste de China, quienes llevaban unas manchas en forma de nube por toda su piel que hacían característico su nombre.
Muchos zoólogos dan por extinta ésta subespecie del leopardo nublado como es el caso de Chian Po-jen quien declara textualmente en la agencia central de noticias de Taiwán lo siguiente:
Hay demasiado pocas posibilidades que el leopardo nublado todavía exista en Taiwán. A lo sumo puede haber alguno, pero no los suficientes para continuar la especie.
El único espécimen que puede verse en la actualidad, se encuentra disecado en el Museo Nacional de Taiwán. Sin embargo existen dos subespecies de estos en el Zoológico de Tapei originarios del sudeste asiático.
El motivo de su extinción ha sido la gran caza ilegal combinada con la destrucción del hábitat natural de estos, a los cuales se perseguía por su piel, colmillos y huesos.
Se cree que su pariente más cercano es el leopardo nublado de Sunda, teniendo unas pocas mejores posibilidades de sobrevivir en un corto plazo de tiempo declaran los investigadores.
Sin embargo para que convierta oficialmente en uno de muchos animales extintos deben, como dice la IUCN pasar al menos 50 años sin avistamientos confirmados de una especie para considerarla oficialmente extinta (y más si se tiene en cuenta que había indicios claros de su existencia hace tan solo 4 años)
[…] los expertos, si la caza no se detiene lo más pronto posible, estas podrían pertenecer a la lista de animales extintos por el hombre en no más de diez […]
Es un problema saber que cada día la gente de Asia y África eliminan tantas especies en sus continentes pensando que poseen magia o un carácter afrodisíaco, como si los animales pudieran generar virilidad extrema en los hombres. Lo que jamás han pensado es que podrían coexistir con todos los ejemplares vivientes que la naturaleza ha dado. Por alguna razón debes estar estas especies en la tierra, si no fueran necesarias entonces habrían muerto hace mucho tiempo.